MESAS


Mesa 1: Libertad y acción en la Edad Media

Coordinadores: Ruth Ramasco  (UNT)  y Gloria Elías (UNJu)

      La Edad Media ha producido numerosos desarrollos teóricos de la libertad. Estas elaboraciones se efectuaron en diversas áreas de búsqueda y construcción de sentidos. Destacamos algunas de las mismas: el área de la reflexión antropológica, el área de la reflexión ética, el área de la reflexión sobre lo público y lo político. Además de éstas, la libertad se constituyó también en eje de comprensión del vínculo del hombre con el Absoluto y en núcleo crítico latente de todas las prácticas que negaran, disminuyeran o suprimieran su valor, tanto si este núcleo encontrara caminos de expresión como si no lo hiciese. En el ámbito de la reflexión antropológica, permitió el ahondamiento de la misma identidad humana, pues se afirmó como su nota determinante y el rasgo de su ser personal; así como la profundización de las nociones de libre albedrío y libertad, del carácter de la elección, del dinamismo volitivo de la existencia humana y su conjunción con el horizonte del conocimiento. En el ámbito de la reflexión ética, se constituyó en fundamento de posibilidad de la acción moral, en límite constitutivo de dicha reflexión, en la estructura implicante de su ser y complejamente implicada en su organicidad. En el ámbito de la reflexión sobre lo público y lo político, proveyó de sentido crítico al carácter natural de lo político, instituyó lo público como un espacio irreductible a lo fáctico, lo vinculó con el Bien y el Absoluto que trasciende la historia. La propuesta de esta mesa temática se orienta al ahondamiento de la libertad y la acción en cualquiera de las áreas y desarrollos arriba esbozados. 


Mesa 2: La vigencia del Pragmatismo

Coordinadores: Cristina Bosso (UNT) y Catalina Hynes (UNT)



      En las primeras décadas del siglo XXI, el pragmatismo ha demostrado ser una corriente viva y vigorosa. A pesar de las profundas diferencias entre sus distintos representantes creemos, con Bernstein (1993), que “el legado pragmático tiene riqueza, diversidad, vitalidad y poder para ayudar a clarificar y para proporcionar una orientación filosófica al tratar con los problemas teóricos y prácticos con los que nos enfrentamos actualmente”. Así, tanto la propuesta de los pragmatistas “clásicos” (Peirce, James, Dewey, Mead) como la de los contemporáneos (Rorty, Putnam, Quine, Haack, Brandom, etc.) resultan de interés puesto que nos ofrecen una visión profunda de las aporías que están en el centro de las controversias contemporáneas. Esta mesa intenta rescatar los “aires de familia” que comparten todos los pragmatistas y también sus discrepancias. Se propone, además, propiciar el diálogo con otras tradiciones filosóficas. El foco de nuestro interés no es simplemente histórico sino que esperamos motivar una apropiación creativa del legado pragmático a la hora de enfrentarnos a los problemas, por ejemplo, al debate modernidad/posmodernidad, a los temas en torno a la contingencia y falibilidad frente a nuestra pretensión de verdad, solidaridad y democracia, etc. El pragmatismo tiene, asimismo, mucho para decir también sobre los métodos de investigación y la creatividad humana y, por lo tanto, muchos posibles aportes a la educación que restan todavía ser explorados exhaustivamente. Otra área de gran vitalidad es la reflexión en torno a los procesos de producción de sentido en la cultura contemporánea (medios de comunicación, lenguaje/s y todas las transformaciones que han tenido lugar en la vida humana a partir de la irrupción de los mass media en la vida cotidiana). Creemos, en suma, que el universo de la filosofía pragmática es un universo abierto a toda la complejidad del mundo contemporáneo y sus problemáticas.


Mesa3: Lenguaje y conocimiento. Las dimensiones de su relación en los distintos saberes. Del pensamiento moderno al giro lingüístico de la filosofía.

Coordinadores: María Mercedes Risco (UNT) y Andrés Fernando Stisman (UNT)

     La problemática del lenguaje ha estado presente desde los orígenes del pensamiento filosófico profundamente ligada a nuestra comprensión del mundo. Sin embargo, en la modernidad, y a partir de la explicitación de la brecha entre qué sea el mundo y el conocimiento que tenemos de él, el lenguaje adquiere un papel protagónico en la articulación de esta relación, ya sea en la construcción de sistemas simbólicos, cuyo carácter universal pretendía la unificación de todo saber; ya sea en la legitimación de discursos científicos, éticos y políticos, gracias al alcance general de las palabras; ya sea en su función creadora que dio nombre a importantes prácticas, cuya tematización se consolida en el escenario moderno y se institucionaliza como nuevos saberes. Este entramado de relaciones entre lenguaje y conocimiento, con su diversidad de dimensiones, sentó las bases que prepararon a partir del siglo XIX el conocido “giro lingüístico” de la filosofía.
          Para algunos una ruptura, para otros una continuidad del pensamiento moderno, a partir de este giro se consolida la idea del carácter configurador, ineludible, del lenguaje en nuestra aprehensión de lo real. El lenguaje se constituye así en el gran tema de la reflexión teórica contemporánea. El psicoanálisis, los estudios culturales, las ciencias sociales, la informática, las ciencias formales, junto con la filosofía, han advertido esta función del lenguaje y han visto en su análisis la condición de posibilidad de una comprensión profunda de sus respectivos objetos de estudio. Hoy la dimensión lingüística de los distintos saberes se explicita en las diferentes prácticas y es una clave de abordaje de nuestro quehacer intelectual
          El objetivo de esta mesa es abordar desde la filosofía la trama de relaciones entre lenguaje y conocimiento a través del estudio de algunas de sus dimensiones en la antropología, en la economía y en la filosofía del lenguaje, estableciendo con ello un diálogo profundo entre pensamiento moderno y contemporáneo que aporte elementos críticos para el desarrollo de la investigación de esta temática en América latina. 


Mesa 4: Filosofar en el NOA

Coordinadores: Fernán Gustavo Carreras (UNSE – UNT), Lucas Cosci (UNT – UNSE) y  
Mónica Rufino (UNT)

    El título de esta mesa de diálogo y discusión, pretende hacerse cargo de la cuestión formulada por Augusto Salazar Bondy para Nuestra América. Es conocido su planteo en el que señala que la situación de dependencia está en la raíz de un filosofar alienado e imitativo de lo que se produce en los centros europeos. La problematicidad del asunto se agrava si la trasladamos a nuestra región ¿existe una filosofía en el NOA?
        En efectos, son múltiples problemas que habría que afrontar en este caso, entre ellos: ¿Qué se quiere decir con la palabra región?[1]¿Es el NOA una región claramente identificable? ¿En virtud de que podemos considerar al NOA como el locus de un pensar inculturado? Si ya resulta problemático justificar una filosofía latinoamericana ¿Vale la pena aventurarse por la senda de un filosofar anclado en un punto tan pequeño del planeta como el NOA? Los interrogantes podrían multiplicarse casi al infinito.
       Planteos de esta naturaleza, y otros similares, fueron ya seriamente tratados por pensadores que nos precedieron [2], y otros, que aún hoy apuestan  y juegan su vida en esta aventura[3]. La legitimidad del intento podría mostrarse simplemente apelando alfactum de una actividad filosófica de larga trayectoria en la región que se ha institucionalizado en las carreras de filosofía existentes en las distintas provincias que la integran, lo que ha dado lugar a investigaciones, publicaciones y, entre otras realizaciones, en los últimos años dio origen a las Jornadas de filosofía del NOA que lleva ya su XVII edición.
     Pero no quedaría resuelta la cuestión, dado que como señalaba Salazar Bondy podría dudarse de la autenticidad y originalidad de los frutos de esta actividad. En nuestro caso se podría señalar que no sólo somos una parte de una nación dependiente, sino una parte periférica cuya autointerpretación debe formularse en tensión con una mirada que le viene impuesta desde Buenos Aires, es decir desde el centro.  Vale retomar en este caso la argumentación de Leopoldo Zea en la memorable polémica, quien señalaba que la filosofía es un quehacer tan humano que dudar de su existencia en alguna parcela cualquiera del mundo, equivale a dudar de condición humana de sus pobladores. Además planteaba que todo filosofar es auténtico en la medida en que el sujeto que hace filosofía lo debe hacer irremediablemente desde una circunstancia vital contingente, de donde surgen los problemas, a la vez que las herramientas teóricas para afrontarla. En tal sentido consideramos que el NOA ha sido tematizado en distintos momentos de su historia dando lugar a un filosofar situado. Contemporáneamente, en nuestras universidades y fuera de ellas se han desarrollados líneas de reflexión e investigación que producen aportes significativos al filosofar universal, entre ellos las distintas líneas de las Historias de las Ideas, e historia intelectual, el rescate de las tradiciones y filosofías de algunos de nuestros pueblos originarios como el Sumak Kawsay, el pensar filosóficamente la cuestión de lo que le está pasando a nuestra casa común el planeta tierra, y otra que no estamos en condiciones de detallar. En esta mesa nos proponemos hacernos reunir a quienes se interesan y cultivan esta problemática con el objeto de encontrarnos y compartir nuestro trabajo, con el objeto de articular preocupaciones, y consolidar el trabajo de filosofar desde el NOA
.
[1] Wurschmit y Setti, en un artículo publicado en Cuadrante NOA llaman la atención de la profunda ambigüedad del concepto región, ellos relevan quince sentidos del término.
[2] Me refiero a los pensadores de la región que desde distintas disciplinas se internaron a explorar en las profundidades de nuestra cultura, entre ellos Orestes Di Lullo, Bernardo Canal Feijoó, Los Hermanos Wagner, Adan Quiroga, Alfonso Carrizo, Juan B. Terán, Alberto Rouges, etc.
[3] Entre quienes se destaca Gaspar Risco Fernández, quien desde hace más de treinta años viene trabajando afanosamente en esta perspectiva. Ligado a él debemos mencionar la amplia labor del centro de estudios regionales con sede en Tucumán. Hay otros que trabajan intensamente en la región profundizando en el conocimiento e interpretación de nuestro subsuelo cultural, entre ellos destaco la labor de Luis Reyes quien explora en profundidad el pensamiento indígena. Por nuestra parte en Santiago del Estero, estamos abocados en el estudio de la historia de las ideas filosóficas y políticas en el siglo XX de nuestra provincia. 


Mesa 5: Humanismo y Renacimiento: aportes para una reflexión sobre el hombre            y su praxis
Cordinadores: Teresa Barrionuevo (UNT) y José Luis Giardina (UNT)

       Humanismo y Renacimiento comparten, como cualquier otro período de transición histórica, las potencialidades filosóficas de problematizar la herencia recibida y anticipar, de un modo único, las ideas de las etapas posteriores. Ni medievales ni modernos, los filósofos, literatos y artistas de esta época fronteriza, recrearon y revitalizaron las antiguas ideas sobre el hombre y el mundo, poniéndolas en consonancia con el espíritu de una nueva cosmovisión en ciernes.
       También compartieron una genuina preocupación por sentido de la historia, como devenir que asume y supera creencias y costumbres, exigiendo una nueva orientación práctica en la vida social. Conspiró con ello el descubrimiento de culturas diversas y el incipiente capitalismo.
       Ante el desafío actual de las filosofías que postulan la “muerte del hombre” nos encontramos nuevamente en la situación de recuperar el sentido más profundo del espíritu que animó a humanistas y renacentistas, para recrear alternativas ético-antropológicas originales que sean fecundas para el pensamiento y la acción. En este sentido, la finalidad de la convocatoria es recuperar las propuestas de aquellos pensadores para reflexionar sobre el momento presente; sobre el ser, el obrar y el hacer del hombre que en las encrucijadas de los tiempos ha de reinventarse para no dejar de ser.


Mesa 6: Filosofía, política y pasiones

Coordinadores: Dolores Marcos (UNT), Cintia Caram (UNT) y María José Cisneros (UNT)

          Si bien la historia de la filosofía muestra el tratamiento recurrente de la temática de las pasiones, éstas han sido tradicionalmente relegadas a un ámbito de inferioridad, condenadas a un obligatorio destierro del mundo de la corrección moral y política. Como herencia del dualismo platónico fundante de la filosofía occidental, el quehacer humano reflejado en la ciencia, la ética, la política, el arte se concibió como guiado necesariamente por el “alma racional”, que debe doblegar a las pasiones para realzar la verdadera naturaleza del hombre.
         Sin embargo diversas posiciones han sido adoptadas respecto del rol que juegan las pasiones en el mundo político y social. Desde la pregunta acerca de si el hombre es o no por naturaleza un ser inclinado a vivir con otros, hasta la identificación de pasiones políticas como el temor, la esperanza o el amor, las diversas corrientes filosófico-políticas dan cuenta de un problema central a la hora de pensar los vínculos entre los seres humanos.
      Se podría pensar incluso que toda transformación o conservación de un determinado orden social responde, a la vez, a una planificación racional de sus objetivos, y a un impulso motivado por convicciones que responden al orden de lo pasional.
     El desafío es pensar diferentes aristas de esta problemática, a través de las corrientes filosófico-políticas que de manera contundente han alimentado la construcción de nuestras democracias actuales.



Mesa 7:  Notas bioéticas y biopolíticas sobre el gobierno de la vida el bicentenario de la Independencia.
Coordinadores: Román Gordillo (UNCa) y Elsa Ponce (UNCa)

     La independencia como hecho y como proceso supone la vida, y la vida se determina como tal por su independencia. Al cabo de doscientos años de historia, la vida y la independencia de nuestro país han corrido diversas suertes: ¿Qué matices y transformaciones han desembocado en el presente? ¿Cómo la vida ha sido y es sometida a las tensiones del biopoder en pos de la tan ansiada independencia? ¿Hasta dónde fuimos/seremos capaces de manipular la vida para emanciparla, sin llegar a aniquilarla?
         Pensar en los doscientos años de historia política argentina nos enfrenta con la pregunta por cómo ha sido abordada la vida -en términos de objeto del poder instituido en las normas y prácticas republicanas-.
         Bajo el lente de la biopolítica y sus implicancias bioéticas, la pregunta por cómo se ha desenvuelto el gobierno de la vida en estas dos centurias, remite a escrutar el alcance de la significación más inmediata de la categoría independencia, esto es, la autonomía.
    Desde las campañas colonizadoras de las regiones geográficas consideradas indómitas e improductivas, hasta la definición de zonas sacrificables para la extracción de recursos que asegurarían el desarrollo de los pueblos, el sentido de la idea de independencia atribuido a la rotura de los ligamentos administrativos con el gobierno español, fue conculcándose década tras década. Y ello gracias, por una parte, al estatuto republicano que reivindicaba como ideal la conjura del mal fundacional, esto es, la condición de colonia, porque impedía a la patria trazarse un destino promisorio, y por otra parte, a los proyectos instaurados en nombre de la defensa de la autonomía política, que fueron materializándose en matrices normativas y discursivas del régimen gubernamental argentino, con la consecuencia de estabilizar prácticas de depreciación de la vida humana. Es decir: la marca distintiva en esa idea dominante de independencia, ha sido una idea del “deber ser” en nombre de la preservación de la vida, pese al cual ella ha sido vulnerada. Las gramáticas sobre el progreso son ilustrativas en este sentido.
         Proponemos, entonces, recrear y problematizar mitos o discursos filosóficos que a lo largo de estas dos centurias hayan abierto dilemas y decisiones de índole ético-política que, invocando nociones inscritas en la idea de independencia, propiciaron un carácter paradojal al gobierno de la vida. Nos interesa reflexionar sobre las continuidades y quiebres discursivos y normativos sustentados en arbitrios como los de la religión y la economía, que delimitan esas narraciones o mitos, afianzando un tipo de disciplinamiento social que sustituyó con otros componentes, al derogado en 1816.


Mesa 8: Debates modernidad y crítica de la modernidad.
Coordinadores: Susana Maidana (UNT) y Mercedes Risco (UNT)

       Debates modernidad y crítica de la modernidad” tiene un carácter amplio que invita a la participación de los investigadores de la filosofía moderna y también de todos aquellos que discuten, de una u otra manera, con la modernidad. Además, la propuesta se hace cargo de la importancia y actualidad de las categorías modernas en los debates actuales.


Mesa 9: Independencias, declaraciones, constituciones y soberanías
Coordinadores: Susana Villavicencio (UBA) y Dolores (UNT)

          Nos interesa interrogar la declaración de la Independencia de la Nación Argentina desde un punto de vista filosófico, partiendo del enigma que implica el proceso de auto- emancipación que la produce como ineluctable: considerando el sujeto de la enunciación -el pueblo argentino como el autor de su propia declaración de independencia-, puesto que el pueblo argentino no existe aún como nación antes del momento constitucional; o bien, reflexionando asimismo sobre los efectos de este acto de habla que engendra la existencia del Estado-nación.
       La Declaración de la Independencia el 9 de Julio de 1816,  planteó, además, la cuestión de la soberanía de las ex –colonias hispánicas. La  república surge de los procesos independentistas si no como un hecho, como un problema ineludible. De allí la discusión inescindiblemente filosófica y política sobre  qué fondo (la nación, la democracia) y qué forma (la república, el gobierno representativo, la federación,  o aún,  la monarquía constitucional) se podría conformar una comunidad política.
         ¿Cómo discutimos hoy, a doscientos años, ese fondo y esa forma de la comunidad política? ¿Qué es la soberanía del Estado-nación en un contexto mundial marcado por flujos económicos y tecnológicos transnacionales? ¿Cómo pensar el Estado nación en un momento donde se borran las fronteras nacionales o se vuelven porosas frente a estos poderes?


Mesa 10: Filosofía y teorías de género
Coordinares: Fabián Vera del Barco (UNT) y María Gabriela Córdoba (UNT)

        Los debates del feminismo, los estudios culturales, los Gay & Lesbian studies  o la Teoría queer han dado lugar a importantes aportes para la resignificación de nociones tales como "sexo", "género", "diversidad y diferencia sexuales", etc. Tales contribuciones se presentan entretejidas con corrientes filosóficas, de las que se nutren y a las que, muchas veces, reinterpretan. La filosofía contemporánea se presenta así, desde esta perspectiva de género, como un entramado de corrientes disímiles que delinean un fecundo campo de reflexión. Pragmatismos, post estructuralismo, giro lingüístico, fenomenologías, son algunas de las líneas en las que se interpretan las cuestiones de géneros y sus conceptos.
         La presente mesa temática se propone ofrecer un abanico de problemas centrales de las teorías de géneros, vinculándolos con sus supuestos y marcos filosóficos. Con ello se logra no sólo un acercamiento reflexivo a textos de las ciencias sociales, sino que además se puede vislumbrar las conexiones entre posturas filosóficas a veces divergentes, en torno a una temática en común. 


Mesa 11: Ángel o demonio: una revisión crítica de las prácticas científico-tecnológicas
Coordinadores: Celia Medina (UNT) y Carolina Araujo (UNT)

        Nuestras sociedades tecnológicas dan por sentado que el progreso económico y el desarrollo de las naciones se asientan en el desarrollo tecnológico. De hecho, las diferencias tecnológicas entre países dan como resultado una desigualdad económica y militar que pone en el centro de la cuestión de las independencias nacionales el desarrollo tecnológico.
     Frente a las enormes transformaciones que los sistemas tecnológicos están introduciendo en las prácticas sociales y en el medioambiente, todavía hay voces que apelan a la capacidad redentora de la tecnología para revertir los “daños colaterales”. Desde esta posición, los problemas tecnológicos se resuelven con el incremento de tecnología.
      Por otra parte, diferentes organismos conservacionistas, ambientalistas, etc., cuestionan de diferentes modos el desarrollo tecnológico actual, que descuida al ambiente, los seres vivos y el planeta de conjunto.
       Otros aún han convertido desde hace tiempo, con ciertos aires románticos, a la ciencia y la tecnología en los demonios culpables de la contaminación, la desigualdad, el calentamiento global, la destrucción de los ambientes naturales, etc., atribuyéndoles una lógica de sometimiento y destrucción propia, contra los cuales los hombres poco pueden hacer.
        La propuesta de esta mesa es pensar los extremos optimistas y pesimistas de la discusión sobre las prácticas científicas y tecnológicas, y proponer perspectivas críticas e históricas que permitan desmitificar y comprender con mayor claridad la configuración social y política actual de las prácticas científicas y tecnológicas.  


Mesa 12: Los sujetos de lo político: nuevos modos latinoamericanos
Coordinadores: Leonardo Carabaja (UNJu), Gloria Elías (UNJu), Carolina Gonzáles (UNJu) y Federico Roda (UNJu)

        A partir de dos ejes temáticos, a saber: el eje político, articulado en las categorías de poder,  sociedad y Estado, de una parte, y el eje sujeto, articulado en los conceptos de libertad, conciencia y subjetivación, de otra,  queremos reflexionar desde la filosofía acerca de los nuevos modos de hacer política que den cuenta y respondan a las necesidades e intereses de los sujetos latinoamericanos. Entendemos que la relación dialéctica entre Estado y sociedad se halla atravesada por factores sociales, económicos, históricos que hacen que los sujetos y sus relaciones políticas no sean idénticas en todo el mundo, y por ello consideramos necesario pensar la política desde nuestro propio lugar, con la finalidad de poder alumbrar modos de hacer política que garanticen la realización de los diversos sujetos de Latinoamérica.
          En suma, propiciaremos el espacio para enunciar, desde la reflexión filosófica, los horizontes que den cuenta de tales modos, esperanzadores para nuestra América, y por qué no, inéditas en la realidad internacional.


Mesa 13: Filosofía y cine: propuestas éticas y estéticas
Coordinador: José Guzzi (UNT)

     La filosofía puede concebirse desde distintas perspectivas. Una de ellas, relativamente incipiente a la vez que estimulante para reunir el aspecto lógico- racional del pensar filosófico con vetas ligadas a la sensibilidad, se puede entender como un modo de abordar las cuestiones filosóficas desde una experiencia diferente. Nos referimos a una Filosofía del cine. Por ello, el propósito de esta mesa temática es abrir un espacio para la consideración del cine como una experiencia filosófica, entendiendo como tal el lugar en el que se conjugan algunos problemas que den cuenta de la condición humana, de las elecciones morales, de las expresiones de la sensibilidad, de las diversas maneras de entender el mundo, etc. Si el cine es una experiencia filosófica significa que tiene la capacidad de aportar algo a la filosofía y, recíprocamente, la filosofía hacer sus aportes al cine.
       Cuando cine y filosofía se aúnan, la agudeza crítica, el cuestionamiento y la desnaturalización de lo obvio -algunas de las características centrales de la filosofía- dan un giro, cobran relevancia notable porque la experiencia sensible de ver un filme potencia esas habilidades del pensar filosófico. Así, buscamos que las problemáticas éticas, estéticas, políticas o sociológicas (por mencionar sólo algunas) que aparezcan en el cine puedan ser trabajados filosóficamente. El cine será, a fin de cuentas, una buena razón para dialogar filosóficamente.   


Mesa 14: Cruces entre ética filosófica y ciencia
Coordinadores: Nicolás Zavadivker (UNT) y Natalia Zavadivker (UNT)

       Los cruces entre la reflexión ética de raíz filosófica y los actuales desarrollos científicos en diversas áreas se abordarán en dos sentidos diferentes:
         - Por un lado, se indagará en qué medida los datos empíricos y los aportes teóricos proporcionados por diversas ciencias naturales y humanas (Neurociencias, Sociobiología, Psicología) pueden constituir un aporte relevante para la llamada Ética Descriptiva.  
            - Por el otro, se desarrollará reflexiones en torno de algunas prácticas científicas y profesionales que atañen a las Ciencias de la Salud. Se pretende abordar algunos problemas de la Bioética desde una perspectiva multidisciplinaria, estimando los aspectos filosóficos, médicos y jurídicos involucrados.
        La ética descriptiva es un nivel de análisis de la ética que tiene por objetivo, en contraposición a los enfoques normativos, describir el espectro de conductas y valoraciones morales presentes de hecho en diversos grupos y culturas, y presuntamente proponer explicaciones causales que den cuenta de la existencia de tales estimaciones y comportamientos. La ética descriptiva se pregunta por la vigencia, no por la validez. Se trata de un espacio multidisciplinario que recoge el aporte de diversas ciencias, en tanto éstas se ocupan parcialmente de fenómenos morales, para luego intentar extraer las implicancias filosóficas de los resultados examinados.
       Respecto de la Bioética, la entendemos como un campo interdisciplinario enmarcado dentro de las llamadas ‘éticas aplicadas’ orientada a la toma de decisiones que involucran valores en el campo de las ciencias de la salud. La reflexión bioética surge de aquellas situaciones conflictivas (dilemas morales) cuya resolución no puede depender exclusivamente del saber experto, ya que cualquier opción a favor de una solución implica la consideración de valores y normas, a menudo no compatibles.


Mesa 15: El pensamiento Complejo: Hacia una comprensión integral transformadora
Coordinadores: Elba Riera (UNSE), Josefina Fantoni (UNSE) y Bettina Guerci de Siufi (UNJu)

      […] Legítimamente, le pedimos al pensamiento que disipe las brumas y las oscuridades, que ponga orden y claridad en lo real, que revele las leyes que lo gobiernan. El término complejidad no puede más que expresar nuestra turbación, nuestra confusión, nuestra incapacidad para definir de manera simple, para nombrar de manera clara, para poner orden en nuestras ideas (2009).  
           Son palabras de Edgar Morin en la compilación de sus ensayos y presentaciones realizadas entre 1976 y 1988, bajo el título  Introducción al pensamiento complejo, en el que propone a quienes están en los ámbitos más diversos del conocimiento, pensar la experiencia humana, recuperando el asombro ante el conocer y el misterio, el de la filosofía, el de la ciencia, de la religión, de la literatura, y cuántos más,  y que aúna a la empresa humana en su aventura abierta hacia el descubrimiento de nosotros mismos, nuestros límites y nuestras posibilidades.
          Convocamos en estas Jornadas, a recorrer juntos el camino de la mirada compleja, asomarnos a entender el mundo físico, biológico, cultural en el que nos encontramos, es a nosotros mismos a quienes descubrimos y es con nosotros mismos con quienes contamos. Es nuestra responsabilidad y nuestro destino el que está en juego. El pensamiento complejo es una aventura, pero también un desafío: el de integrar lo que la simplicidad desintegra y mutila; el de desocultar lo que religa, interactúa o interfiere; el de renunciar a eliminar la contradicción interior, para desde ahí reconocer lo inacabado e incompleto de todo conocimiento.



Mesa 16: Gubernamentalidades Neoliberales 
Coordinadores: Alejandro Ruidrejo (UNSa) y Guillermo Vega (UNNE)

           Entre los años 1978 y 1979 el filósofo francés Michel Foucault dictó dos cursos en el Collège de France, Seguridad, territorio, población y Nacimiento de la biopolítica, respectivamente. Ambos resultaron ser fundamentales para el desarrollo de la filosofía contemporánea por, al menos, dos razones: a) la introducción de la perspectiva de la “gubernamentalidad”, en clara tensión frente a otros modos de abordaje de lo social y lo político; y b) el análisis de los “neoliberalismos” europeo y norteamericano de mediados del siglo XX, en el marco de una historia de nuestro presente. El objetivo de la presente mesa es convocar trabajos y generar un espacio de diálogo alrededor de los siguientes temas, construidos a partir de los aportes de los cursos mencionados
1.- Relevancia teórica del concepto y de la perspectiva de la gubernamentalidad, en relación con otros desarrollos teóricos contemporáneos.
2.- Elementos que delimitan lo que Foucault concibe bajo la expresión de “neoliberalismo”. Criterios teóricos e historiográficos que permiten distinguir entre liberalismo y neoliberalismo. Delimitación del dominio.
3.- Características fundamentales de la racionalidad gubernamental neoliberal. Modos en que se expresa contemporáneamente en diferentes campos (político, social, económico, jurídico, religioso, etc.).
4.- Efectividades política y académica de este tipo de análisis.


Mesa 17: "Identidad, Inclusión y Exclusión"
Coordinadores: Raúl Nader (UNT) y Cristina Bosso (UNT)
Contactos:  rafenade@gmail.com; cbossop@gmail.com
     
     En nuestra sociedad la identidad, la exclusión y la inclusión constituyen temáticas que nos toca de cerca a todos. En los últimos decenios  han sucedido múltiples transformaciones sociales y políticas, como grandes avances en la ciencia y la técnica. El abordaje es necesariamente interdisciplinario. En esta mesa se realizarán aportes que vienen de la antropología, de la psicología, de la geografía. Las transformaciones y avances conlleva una nueva organización y estilo de vida, donde se pueden observar múltiples problemáticas que debe afrontar una sociedad. La falta de espacio, la especulación, la inseguridad, la infraestructura. Los efectos en la salud y el bienestar. Estos aspectos repercuten en la calidad de vida, en todo aquello que se puede y no se puede esperar, generando diversas formas de exclusión, que a su vez, replantea las preguntas por la identidad y la inclusión.

Mesa 18: Crítica y Modernidad Estética (IINTAE-UNCa)
Coordinadores: Pérez Mediavilla Marcelo, Vargas Roberto, Dre Franco
Contactos:  iintae@yahoo.com.armf_foxtrot@hotmail.comrvargaspf@gmail.com

Esta mesa tiene como objetivo proponer discusiones en torno a las tensiones entre naturaleza, historia y cultura emergente en el siglo XIX en el marco de la Modernidad Estética. Dicha problemática permitira incorporar reflexiones desde tradiciones filosóficas como el idealismo y el romanticismo, y relecturas de estas tradiciones a la luz de escuelas de pensamiento del siglo XX como la teoria crítica, el estructuralismo y el postestructuralismo. A partir de estas reflexiones se pretende aportar elementos para una mejor compresión de los efectos que estas tensiones han producido a partir del vículo entre arte y sociedad.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario